Seguramente nunca te hayas planteado crear un plano interactivo por creer que no tienes las capacidades técnicas o que te llevaría días de trabajo.

¿No sería genial poder dotar de vida y contenido a ese plano ilustrado tan espectacular que tienes? ¿Y no sería aún mejor poder hacerlo tú mismo y en pocas horas?

Aquí aprenderás como crear y publicar tu plano interactivo en dos horas, algo necesario si quieres poder crear planos a menudo. ¿Vamos a ello?

Planificación para una creación efectiva

Estos son los puntos que debes cumplir antes de ponerte manos a la obra y tener tu plano listo en un tiempo récord:

  1. Tener tu cuenta en Mapplanner, si no la tienes, date alta 15 días gratis desde el formulario de registro.
  2. Imagen del plano. Necesitas una imagen por cada una de las plantas de tu entorno. Es muy probable que solo necesites una imagen porque solo debas mostrar un nivel. Guárdalas en una carpeta de tu ordenador.
  3. Fotografías del espacio a mostrar. Piensa y organiza las fotografías ( o renders ) justas y necesarias que necesitas enseñar del entorno, guárdalas en la misma carpeta que guardaste tu plano.
  4. Textos descriptivos. Recopila la información que quieres que contenga el plano y guárdala toda en un word o archivo de texto.
    En este punto es importante que separes por bloques la información y le pongas un pequeño titular, cada uno de ellos se convertirá en un marcador en tu plano. Lo habitual es tener marcadores de información esencial y marcadores de información secundaria, intenta identificarlos en el momento de creación de este documento.
    Recomendación: Usa textos cortos, unas 50 palabras para cada bloque de información esencial y unas 10 para la información secundaria, piensa que esto no es un documento a leer, debe ser una experiencia lúdica para tu visitante.
  5. ¿Tienes iconos? Si tienes iconos para indicar los puntos de interacción guárdalos en la misma carpeta, con el resto de imágenes. Si no tienes pero te gustaría usar, te recomiendo que visites flaticon.com y descargues los dos o tres iconos que más te gusten. Para un plano rápido no deberías necesitar más.
  6. Mira tu plano y ubica mentalmente los marcadores. Fíjate bien en tu plano y revisa los bloques de contenido que necesitas colocar, cuando sepas donde irá cada uno y como quieres que sea, puedes empezar a crear tu plano.

Creación del plano interactivo en dos horas

Si aún no has visto nuestras guías, antes de crear tu primer plano, al menos deberías ver el vídeo de la vista básica de Mapplanner para tener una visión clara de la herramienta.

  1. Crea un nuevo plano desde tu panel de usuario en app.mapplanner.co
  2. Cuando se te solicite la subida del plano, aprovecha y sube todo el material gráfico que tienes en tu carpeta.
  3. Ahora debes pensar como quieres que se muestre tu información para los contenidos esenciales y como quieres que se muestre la información secundaria.
    Cuando lo tengas claro, crea un marcador de cada tipo en tu plano, introduce toda su información y ubícalo en el plano.
    Recomendación: Si lo que buscas es velocidad, opta por usar marcadores de tipo icono siempre. Te ahorrarás mucho tiempo en su colocación sobre el plano.
  4. Ahora accede al área de plantillas y crea una plantilla para cada uno de los tipos de contenidos. Te recomiendo mostrar los marcadores esenciales con un panel (más grande) y los secundarios con un tooltip (más pequeño).
  5. Aplica a cada uno de los marcadores la plantilla correspondiente y entra en la vista previa para comprobar como se ven. Ahora deberás ajustar tus plantillas para que hagan exactamente lo que necesitas.
  6. Una vez esté todo correcto, utiliza la herramienta de duplicación de marcadores para conseguir marcadores que tengan:
    • Un mismo contenido
    • Un mismo icono
    • Una misma plantilla
    • Una misma forma
  7. Ahora solo se trata de ir marcador por marcador y modificar su ubicación, contenido y forma (si fuera necesario).
  8. Accede al área de configuración y copia el código de inserción de tu plano. Ahora puedes pegarlo en tu web y todo estará listo.

Si sigues todos estos pasos conseguirás crear planos interactivos en dos horas, de forma eficaz, y si vas a crear más de uno, ten en cuenta que puedes reutilizar tus plantillas, con lo que te ahorrarás mucho más tiempo.

No dudes en probarlo ya sin compromiso y crea tu cuenta gratuita

 

Compártelo en redes

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *