Para cualquier empresa moderna, el marketing es imprescindible para llegar a sus clientes potenciales y por supuesto los estudios de arquitectura no son una excepción.

Si estás leyendo esto es probable que seas un arquitecto y estés buscando maneras de conseguir más clientes gracias al marketing para arquitectos. En tu profesión es muy importante que tu trabajo sea visto y bien valorado por los clientes potenciales, así que en este artículos nos centraremos en los métodos de venta más visuales de toda tu estrategia de comunicación:

¿Quién eres?

Este es un punto importante en cualquier estrategia de comunicación, y antes de empezar debes tener claro como quieres mostrar tu estudio de arquitectura y sobretodo tener claro que tipo de clientes quieres encontrar, esto definirá en gran medida el tipo de comunicación que vas a realizar a través de tus fotografías.

Por ejemplo, si te vas a dirigir a clientes finales, necesitas evocar sentimientos que producen tus trabajos. Por otro lado si te interesa más dirigirte a promotoras para que te encarguen trabajos la comunicación quizás deba ser más técnica.

Instagram y Pinterest para arquitectos

Como seguro ya sabes, las imágenes son un papel fundamental en la comunicación de tus trabajos. A un cliente le puedes explicar durante horas un proyecto que has realizado, pero si le muestras 3 imágenes de ese proyecto, seguro que le convences antes.

Bien, pues una manera para llegar a potenciales clientes es tener presencia en redes sociales visuales como Instagram y Pinterest, sobretodo en esta última hay mucha comunidad relacionada con la arquitectura y la decoración de interiores y jardines, como la de arch daily . Desde mi punto de vista es imprescindible que un arquitecto tenga presencia en dichas redes para, al menos, publicar allí sus trabajos.

Siguiendo la pauta que he comentado anteriormente, debes tener en cuenta el tipo de cliente al que quieres dirigir tu campaña de marketing para arquitectos, utilizando imágenes que llamen más su atención.

A continuación te dejo dos imágenes que aunque estén mostrando una cocina, evocan cosas muy diferentes. La de la izquierda tiene más fuerza y sitúa al espectador en esa casa (si es de su gusto se imaginaría cocinando y compartiendo vivencias en esa cocina), la de la derecha es una imagen más técnica en la que vemos la composición completa de la cocina y podemos ver materiales y acabados «más técnicos», que seguramente interesen más a clientes empresariales.

Web

Por supuesto, tener una web con una estética elegante y limpia es otro de los pilares visuales que una buena campaña de marketing para arquitectos debe cumplir.

Las ventajas de contar con una web son múltiples:

  • Te permite mostrarte como tu quieres. Te aconsejo alejarte de plantillas prediseñadas para el diseño de tu web, ya que tu sector, se basa muchísimo en el diseño y es recomendable que cuentes con un diseñador web que te ayude a plasmar el concepto que tienes de tu web.
  • El contenido siempre será tuyo. En las redes sociales esto no es así, ya que estás pueden desaparecer o pueden bloquear tu cuenta si algo malo llegara a suceder.
  • Muestra tus trabajos como quieras. Al ser tu propio diseño, podrás mostrar tus trabajos de la forma que desees, organizándolos con las categorías que consideres y creando la galería de imágenes de cada proyecto con la interacción que quieras. Aquí es donde creo que mapplanner.co puede serte de utilidad. ¿Lo vemos en el siguiente punto?

Planos interactivos para potenciar el marketing para arquitectos

Tus clientes seguramente no estén tan acostumbrados como tu a tratar con planos y a visualizar el espacio de una forma tan natural.

¿No sería ideal que tus clientes potenciales tuvieran una imagen integral de tus proyectos y pudieran navegar por ellos de forma sencilla?

Aquí es donde mapplanner.co te será de mucha utilidad, ya que tú mismo puedes convertir los planos de tus proyectos en una galería interactiva gracias a la cual el usuario de tu web podrá ubicar cada fotografía en el lugar que corresponde dentro de tu construcción y tener así una visión global del proyecto.

¡Mira un ejemplo de lo que puedes hacer!

 

Dicho esto, yo le veo dos grandes posibilidades a este sistema:

  • Mostrar tus proyectos arquitectónicos finalizados desde tu web con un plano interactivo en lugar de la habitual galería de fotos.
  • Presentar tus proyectos en fase de planificación a tu cliente, para que tenga una visión completa de lo que se construirá.

En ambos casos está claro que se podría hacer un vídeo (grabado o en 3D) para realizar una visita por el entorno, pero estamos hablando de una inversión muy superior, ya que realizar un plano interactivo medio no te llevará más de 4 horas si cuentas con las fotografías y el plano del proyecto. Aquí tienes un artículo de como yo monto un plano interactivo en tan solo dos horas.

Mapplanner tiene un periodo de prueba de 15 días, así que puedes darte de alta y probar a crear tus planos sin ningún compromiso. Por supuesto, si tienes dudas, nos encontrarás en hola@mapplanner.co y te las resolveremos lo antes posible.

Compártelo en redes
Categorías: Planos y marketing

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *