Con Mapplanner convierte tu plano estático en una experiencia interactiva totalmente personalizabe, sin tocar una sola línea de código
(Bueno, sólo una, la necesitarás para incrustar tu plano donde quieras)
Por qué Mapplanner es tu mejor opción para hacer planos interactivos:
Editor visual
Sube la imagen de tu plano (o una por cada planta) y coloca los marcadores donde quieras, arrastrándolos con el ratón.
Modifica la posición, el tamaño o la forma de tus marcadores de forma visual.

Marcadores
En mapplanner existen dos tipos de marcadores:
- Imagen o icono. Son más rápidos de configurar: Sube tu imagen para el icono, colocala en el plano y desde la plantilla define su animación al poner el ratón encima.
- Área o polígono. Útiles para definir áreas concretas dentro del plano sin necesidad de ningún gráfico extra, crea los puntos necesarios para conseguir la forma deseada. Escoge los colores de fondo y borde desde la plantilla para no tener que hacerlo una y otra vez.

Plantillas
Aquí reside el gran potencial de Mapplanner, con las plantillas puedes definir estilos y comportamientos y reutilizarlos en un par de segundos con los marcadores de cualquiera de tus planos. Las plantillas te permiten definir los estilos y las animaciones de los marcadores así como las acciones que harán cuando los pulses con un ratón, cuando pongas el cursor encima o cuando pulses en una tablet o móvil Ahorra horas de trabajo con las plantillas

Marcadores interactivos
En las plantillas puedes definir que sucede con cada acción de tus usuarios.
- Tooltip: Puedes mostrar información corta e inmediata.
- Panel: Muestra información más larga que toma el protagonismo del plano.
- Enlace: Puedes abrir un enlace en la misma ventana o en otra.
- Lightbox: Abre imágenes a gran tamaño
Todo esto sucederá cuando tu elijas: al situar el ratón sobre un marcador, al hacer click en un móvil o tablet, al hacer click en un título de un panel…

Plantas
Crea hasta tres plantas para cada plano para mostrar en su conjunto todo tu espacio (Centro comercial, edificio, casa a vender, etc.) Sube una imagen para cada una de las plantas, del mismo tamaño y coloca en cada una de ellas los marcadores que quieras. También puedes escoger la transición entre ellas que más te guste.

Zoom
¿Un espacio muy grande con mucho detalle? No te preocupes, puedes subir una imagen grande y definir cuantos niveles de zoom quieres que existan. ¿Un espacio sencillo? Deshabilita el zoom y que siempre esté todo el plano a la vista También podrás configurar en que nivel de zoom quieres que arranque tu plano

Temas y colores
Utiliza alguno de los temas predefinidos para que el plano siga tu estilo, desde el más minimalista y sencillo hasta el más divertido e infantil. Una vez escogido el tema, selecciona el esquema de colores que mejor se adapta a tus necesidades. Si eres o tienes un programador a mano podrá fácilmente modificar los CSS para crear tu propio tema.

CSS personalizados
Si quieres, puedes realizar ajustes con CSS para acabar de adaptar el plano a tus necesidades estéticas. Siempre puedes hacerlo en la página donde vayas a incrustarlo, pero si lo haces desde Mapplanner te asegurarás que esos estilos se aplican en cualquier lugar donde incluyas el plano (Una app o Facebook por ejemplo)

Responsive
Tu plano se adaptará a las características del dispositivo del usuario en dos aspectos principalmente:
- Define la relación de aspecto del visor del plano según el tamaño del dispositivo, por ejemplo puedes hacer tu plano cuadrado en un móvil y panorámico en un ordenador. Tu plano siempre se ajustará al ancho máximo disponible.
- Define acciones diferentes para dispositivos táctiles. Como sabrás, en un móvil o tablet no puedes colocar el cursor sobre un icono… con Mapplanner puedes hacer que la información corta se muestre al colocar el ratón sobre el marcador, pero que también se haga al hacer click en un móvil.

Distribuye el contenido como quieras
Los paneles y tooltips cuentan con un editor Drag & Drop para decidir como se organiza la información dentro de ellos simplemente arrastrando los elementos. Organiza la información en una o dos columnas y define el orden de aparición de cada elemento.

Insértalo donde sea
Cualquier lugar donde puedas escribir HTML y Javascript te permitiá insertar tu plano. Accede al área de configuración del plano y copia el código que prefieras:
- Código de incrustación, solo tienes que ir al editor de tu web (o al código) y pegarlo. ¿No sabes de que hablo? Házselo llegar a tu programador y te lo hará en 5 minutos.
- Shortcode: Si tu web es WordPress, es aún más sencillo con nuestro plugin para wordpress.
- ¿No tienes donde ponerlo? Envía a tus usuarios al visor que te ofrecemos dentro de Mapplanner.
